Ignicapillus en Hamelin: Fauna (Apiaí), Procnias nudicollis (Vieillot, 1817), Campanero meridional El macho (en la foto) pasa largas horas en lo alto de ...
hace 2 años
Fauna (Apiaí), Procnias nudicollis (Vieillot, 1817), Campanero meridional El macho (en la foto) pasa largas horas en lo alto de un árbol emitiendo un sonido similar al timbre de bicicleta si le quitases el raspado metálico; un ruido abrupto que en poco recuerda al de una campana. De lejos podría evocar al golpe del martillo contra el yunque: él no canta, si no que suena. Se trata de una de esas aves con dimorfismo sexual extremo ya que el macho y la hembra visten plumajes radicalmente distintos. La hembra tiene el pecho amarillento jaspeado de negro, dorso verde oliva y cara oscura. Los campaneros son cotingas (familia Cotingidae), un grupo de 67 especies de aves neotropicales - las que viven en Centro y Sudamérica - casi estrictamente forestales. El campanero meridional es un endemismo de la mata atlántica brasileña, ecosistema selvático que, con muchas y crecientes calvas, se extiende desde Rio Grande do Sul hasta casi Recife. En Paraguay y la provincia de Misiones (N.E. de Argentina) es una ave escasa y/o ocasional., 2023-10-28T04:54:35.685Z