Ignicapillus en Hamelin: Fauna (Oukaimden), Pyrrhocorax graculus (Linnaeus, 1766), Chova piquigualda Podemos encontrar a la Chova piquigualda en macizos ...
hace un año
Fauna (Oukaimden), Pyrrhocorax graculus (Linnaeus, 1766), Chova piquigualda Podemos encontrar a la Chova piquigualda en macizos montañosos desde los 600 m (como muy abajo, en los Balcanes) hasta los 8.235 m en los Himalayas (Nepal). En España rara vez se la ve por debajo de los 1900 m y, obviamente, todas las cimas superiores a esa altitud quedan dentro de su hábitat. Se distribuye por una franja de territorios altos ubicados en climas templados desde el N.O. de la península ibérica hasta el centro de China. De punta de pico a punta de cola mide entre 34 y 38 cm. Con la alas abiertas, su envergadura es de, aprox., 70 cm. Machos y hembras presentan idéntico aspecto. Pertenece a la familia de los córvidos y se alimenta de invertebrados diversos en verano. En invierno pilla lo que puede; semillas, bayas de diferentes arbustos y basurita de origen humano; queso, patatas fritas, galletas…, 2024-04-25T06:26:13.246Z