Ignicapillus en Hamelin: Fauna (Aitkin County), Recurvirostra americana J.F.Gmelin, 1789, Avoceta americana Aunque tiene alguna poblaciones sendentarias ...
hace un año
Fauna (Aitkin County), Recurvirostra americana J.F.Gmelin, 1789, Avoceta americana Aunque tiene alguna poblaciones sendentarias en México y la costa S.O. de EE.UU. la avoceta americana es migratoria y llega hasta zonas del sur de Canadá para reproducirse. Pasa el invierno en el sur de EE.UU., México Cuba y muchas islas del Caribe. Cría en humedales someros salinos y alcalinos. Machos y hembras presentan el mismo aspecto pero los machos son en promedio mayores que las hembras y ellas tienen el pico más corto y curvado. Se alimenta de invertebrados acuáticos pero también terrestres, así como peces pequeños y semillas. Se la considera no amenazada globalmente ya que se recuperó cuando se prohibió su caza. Ahora le perjudica más la contaminación por pesticidas y la pérdida de hábitat, así como su degradación. Retrato realizado en el Área de Rice Lake (Minnesota). , 2024-08-05T05:45:23.447Z