Ignicapillus en Hamelin: Fauna (Gurgaon), Anser indicus (Latham, 1790), Ánsar indio Selección de fotos de mi viaje ornitológico al N.O. de la india (del 2...
hace 4 horas
Fauna (Gurgaon), Anser indicus (Latham, 1790), Ánsar indio Selección de fotos de mi viaje ornitológico al N.O. de la india (del 20 de enero al 5 de marzo 2024) De vez en cuando, intercalaré alguna toma de otros temas (macros en Catalunya). Algunos ejemplares de ánsar indio sobrevuelan el Himalaya a entre 9.000 y 10.000 de altitud dos veces al año. Ignoro como se puede hacer un esfuerzo de vuelo batido a esa tremenda altitud, en tan notoria ausencia de oxígeno y con temperaturas que tienen que ser muy, muy bajas. De punta a punta de ala llega a medir 160 cm y los machos más grandes alcanzan los 3 kg de peso (las hembras son más pequeñas, en promedio). Se alimenta de hierba, raíces, semillas y brotes aunque cuando no los encuentra también de bayas, insectos y crustáceos. Nidifica en diversos tipos de humedales a entre 4000 y 5300 m.s.n.m. pero pasa el invierno en otros mucho más bajos. Imagen captada en mi primer día de viaje, en la visita a Budhera, un humedal muy interesante y poco protegido al sur de Delhi., 2025-11-01T06:20:59.798Z