Ignicapillus en Hamelin: Fauna (91), Pycnonotus xanthopygos (Hemprich & Ehrenberg, 1833), Bulbul árabe Es pariente del bulbul naranjero (Pycnonotus barba...
hace 4 meses
Fauna (91), Pycnonotus xanthopygos (Hemprich & Ehrenberg, 1833), Bulbul árabe Es pariente del bulbul naranjero (Pycnonotus barbatus) pero tiene una distribución mundial mucho más reducida; desde el sur de Turquía hasta el S.E. de península arábiga. El bulbul árabe es muy común en Israel y, en consecuencia, me sentí obligado a sacarle una foto cercana ya que oportunidades no faltaron. De punta de pico a punta de cola mide 19 cm y carece de dimorfismo sexual. Cualquier hábitat con arboles o suficientes arbustos le viene bien pero resulta abundante en huertos y jardines. Se alimenta de fruta e invertebrados y, en ocasiones, también de néctar, hojas y flores. Solo nomadea si necesita encontrar nuevos recursos nutricios; mientras hay suficiente comida, no se mueve de la zona. , 2025-04-06T06:44:09.364Z