Ignicapillus en Hamelin: Fauna (Castelló d'Empúries), Pelophylax perezi (López-Seoane, 1885), Rana común Es la rana más común en la península ibérica y c...
hace 3 años
Fauna (Castelló d'Empúries), Pelophylax perezi (López-Seoane, 1885), Rana común Es la rana más común en la península ibérica y casi un endemismo de ese territorio ya que, fuera de él, solo se la encuentra en el sur de Francia y, como especie introducida, en las Islas Baleares y Canarias. Las hembras de mayor tamaño alcanzan los 11 cm. Es un anuro resistente a la baja calidad del agua y capaz de vivir a 3º C y 2300 m.s.n.m. Su coloración es muy variable pero resulta típica esa línea de color verde lima que le cruza el dorso y que es tan visible en la foto. Habita en entornos acuáticos de agua lenta y estancada. Se alimenta de invertebrados tanto acuáticos como terrestres pero, si le da por ahí y tiene tamaño suficiente, se zampa peces, lagartijas e incluso polluelos de aves pequeñas. Para colmo, a veces comete “pedocanivalismo”; a la ingestión de renacuajos, aunque sean de su propia especie; más vale que los ejemplares jóvenes o canijos no se descuiden en presencia de parientes de mayor corpulencia. Foto realizada en Aiguamolls de l´Empordà años ha. , 2022-05-09T16:12:33.837Z