Ignicapillus en Hamelin: Fauna (316), Curruca ruppeli (Temminck, 1823), Curruca de Rüppell No resultó fácil dar con un macho suficientemente confiado per...
hace 4 meses
Fauna (316), Curruca ruppeli (Temminck, 1823), Curruca de Rüppell No resultó fácil dar con un macho suficientemente confiado pero este entraba y salía de su matorral y, como siempre nos encontraba quietos (aunque cada vez un poco más cerca) no se alarmó. La foto está hecha a unos 9 metros de distancia. Esta especie es propia de Turquía, este de Siria y Grecia. Pero pasa el invierno en Egipto, Libia, Sudán y Chad. En Israel la pillamos de paso hacia el norte. El ejemplar de la foto es un macho. La hembra carece de negro en cabeza y garganta y se parece bastante a la hembra de curruca cabecinegra, tan común en Catalunya. Cría en colinas secas y rocosas con matorral disperso, generalmente por debajo de los 1500 m.s.n.m. Aunque su población ha declinado entre el año 1990 y el 2000 ahora se la considera estable y fuera de peligro. El cálculo de su población total es de entre 200.000 y 650.000 parejas, así que la UICN la considera “no amenazada”., 2025-04-27T08:20:16.395Z